web analytics

Bocados de italia

Fb. In. Tw. Be.
Bocas de Italia
Revolucionando la construcción: el ascenso de las viviendas industrializadas y el steel frame

Revolucionando la construcción: el ascenso de las viviendas industrializadas y el steel frame

Visitas 69
Revolucionando la Construcción: el ascenso de las viviendas industrializadas y el steel frame
⬤ Necesitas 4 minutos para leer este artículo

Transformación en el sector de la construcción

El sector de la edificación atraviesa una transformación sin precedentes. Nuevas metodologías, materiales más eficientes y demandas sociales están impulsando una transición hacia formas de edificación más rápidas, sostenibles y controladas.

En este contexto, las viviendas industrializadas y el sistema Steel Frame se consolidan como dos soluciones que están redefiniendo el panorama. Una empresa constructora en Madrid ha sido parte de esta evolución, apostando por procesos más ágiles y sostenibles frente a los métodos tradicionales.


¿Qué son las viviendas industrializadas?

Las viviendas industrializadas son aquellas construidas a través de un sistema prefabricado, donde la mayoría de sus componentes se fabrican en un entorno controlado, generalmente en una planta, y luego se transportan al lugar de instalación.

Este sistema permite una mayor precisión, control de calidad y rapidez en la ejecución de los proyectos.

A diferencia de la construcción convencional, que depende fuertemente de las condiciones climáticas y de múltiples proveedores en obra, la industrialización minimiza los imprevistos, optimiza los tiempos y reduce los residuos.¿Qué son las viviendas industrializadas?


El auge del Steel Frame

El Steel Frame, o estructura de acero galvanizado, es una tecnología enmarcada dentro de la edificación liviana. Consiste en la utilización de perfiles de acero estructural como base para levantar paredes, techos y otros elementos portantes.

“Este sistema ha sido ampliamente adoptado en países con altos estándares constructivos, debido a su eficiencia estructural y durabilidad”.

El Steel Frame representa una alternativa liviana, resistente y energéticamente eficiente frente a los sistemas tradicionales de ladrillo y hormigón. Gracias a su precisión milimétrica y a su compatibilidad con aislamientos térmicos y acústicos, mejora significativamente el confort del interior de la vivienda.


Beneficios clave de la construcción industrializada

  1. Reducción de tiempos: Las viviendas industrializadas permiten reducir en más del 50% los plazos de construcción. Esto se logra gracias a la ejecución simultánea de procesos: mientras se prepara el terreno, se fabrica la estructura.
  2. Eficiencia energética: Tanto en Steel Frame como en otros sistemas industrializados, el aislamiento térmico y acústico es superior, reduciendo la demanda energética a lo largo del tiempo.
  3. Menor impacto ambiental: Al minimizar los residuos y emisiones durante el proceso, estas soluciones se alinean con los criterios de sostenibilidad y economía circular.
  4. Precisión en la ejecución: Al fabricarse en ambientes controlados, los errores de medición o deformación son prácticamente inexistentes, lo que garantiza una calidad constante.

Beneficios clave de la construcción industrializada


Comparativa con la construcción tradicional

La construcción convencional, basada en la obra húmeda y materiales pesados como el ladrillo y el hormigón, enfrenta varios desafíos. Entre ellos, los retrasos por condiciones meteorológicas, la dificultad en el control de calidad y el desperdicio de materiales.

En contraste, las soluciones industrializadas eliminan muchos de estos obstáculos. Por ejemplo, un sistema Steel Frame permite montar estructuras incluso en días de lluvia, lo que se traduce en continuidad del proceso y menos interrupciones.


Steel Frame y su resistencia estructural

Una de las dudas frecuentes respecto al Steel Frame es su comportamiento estructural ante eventos extremos. Numerosos estudios han demostrado que estas estructuras pueden ser incluso más resistentes que el hormigón en casos de sismos, gracias a su flexibilidad.

Además, los perfiles galvanizados que se utilizan son resistentes a la humedad, la corrosión y los insectos, factores que suelen afectar negativamente a otros materiales como la madera.


Aplicaciones y versatilidad del Steel Frame

El Steel Frame no está limitado a viviendas unifamiliares. Su aplicación abarca desde edificios de varios pisos hasta oficinas, escuelas y hospitales. Esta versatilidad lo convierte en una opción muy atractiva en zonas urbanas donde el espacio y el tiempo de construcción son recursos limitados.

También permite una amplia gama de terminaciones exteriores e interiores, sin limitar el diseño arquitectónico. Es compatible con sistemas de domótica, energías renovables y diseños pasivos.Aplicaciones y versatilidad del Steel Frame


Viviendas industrializadas: una opción en auge

En muchos países europeos y en América Latina, las viviendas industrializadas están ganando terreno rápidamente. Esto se debe a la creciente necesidad de soluciones habitacionales rápidas, eficientes y que reduzcan el impacto ambiental.

El aumento en la demanda también ha estimulado el desarrollo tecnológico en torno a nuevos materiales, sistemas de ensamblaje y software de diseño, como BIM (Modelado de Información para la Construcción), lo cual optimiza todo el ciclo de vida del proyecto.


Impacto en la sostenibilidad y el medio ambiente

Uno de los mayores beneficios de esta revolución constructiva es su impacto positivo en el medio ambiente. Las técnicas industrializadas generan menos residuos, consumen menos agua en el proceso y permiten el uso de materiales reciclables.

Además, al estar diseñadas con altos estándares de aislamiento, estas viviendas requieren menos calefacción o refrigeración, lo que contribuye a la reducción de emisiones a lo largo del tiempo.


Adaptación al cambio climático y a nuevas necesidades

Las viviendas del futuro deben ser capaces de enfrentar fenómenos meteorológicos más intensos, cambios normativos más exigentes y necesidades sociales cambiantes. En este sentido, la construcción industrializada y el Steel Frame permiten una adaptación más ágil a estas condiciones.

Por ejemplo, en caso de un aumento en los precios de la energía, estas viviendas ya cuentan con un diseño que optimiza el consumo, lo cual se traduce en una ventaja a largo plazo para sus ocupantes.Adaptación al cambio climático y a nuevas necesidades


Inversión y viabilidad económica

Aunque la inversión inicial puede parecer superior en algunos casos, al considerar los tiempos más breves de ejecución, la reducción de materiales desperdiciados y el menor gasto energético a largo plazo, la viabilidad económica de estas soluciones es incuestionable.

También es relevante destacar que el mantenimiento requerido es mínimo. Las estructuras de acero no se agrietan ni deforman, lo que representa una durabilidad extendida en comparación con otros sistemas.


Desafíos y barreras a superar

A pesar de sus múltiples ventajas, aún existen barreras culturales y normativas que deben superarse para una adopción masiva. Algunos profesionales del sector conservan prejuicios hacia los sistemas industrializados, aunque cada vez son menos frecuentes gracias a los resultados obtenidos.

Otro obstáculo es la necesidad de formación especializada. Para lograr construcciones de alta calidad con Steel Frame o sistemas prefabricados, es fundamental que los equipos estén debidamente capacitados.


Innovación y digitalización en la construcción

El ascenso de estas tecnologías no sería posible sin el respaldo de la digitalización. Herramientas como BIM, impresión 3D, realidad aumentada y escaneo láser permiten que los proyectos industrializados sean diseñados con precisión, ejecutados con rapidez y gestionados con datos en tiempo real.

Esta integración tecnológica facilita una trazabilidad completa del proyecto, desde el diseño hasta el mantenimiento, mejorando la eficiencia en cada etapa.Innovación y digitalización en la construcción


Perspectivas a futuro

Todo indica que las viviendas industrializadas y el sistema Steel Frame continuarán ganando presencia en el mercado de la construcción. Su potencial para transformar entornos urbanos, su eficiencia energética y su alineación con las políticas de sostenibilidad los posicionan como protagonistas de una nueva era constructiva.

Gobiernos, desarrolladores y consumidores ya están volteando la mirada hacia estas alternativas, no solo como una moda temporal, sino como una evolución estructural y necesaria. La industria de la construcción está experimentando un cambio profundo, impulsado por la búsqueda de mayor eficiencia, sostenibilidad y precisión.

Las viviendas industrializadas y el Steel Frame son reflejo de esta transformación, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades del presente y del futuro. A medida que se superan las barreras culturales y normativas, y que se incrementa el conocimiento técnico sobre estos sistemas, es esperable que su adopción continúe creciendo y redefiniendo el paisaje arquitectónico de nuestras ciudades.

4.9/5 - (60 votos)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register