Las infecciones por hongos en las uñas de los pies, conocidas médicamente como onicomicosis, son un problema mucho más común de lo que se piensa.
Aunque a veces pueden pasar desapercibidas o confundirse con otros trastornos de las uñas, suelen empeorar con el tiempo si no se tratan de forma adecuada.
En este artículo exploramos qué son, cómo reconocerlas, cuáles son las opciones de tratamiento más efectivas y cómo elegir productos antimicóticos seguros y de calidad.
¿Qué es la onicomicosis?
La onicomicosis es una infección fúngica que afecta la uña, el lecho ungueal o la matriz, causada por distintos tipos de hongos: dermatofitos, levaduras u hongos no dermatofitos. Los más comunes son Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes.
Se estima que esta infección representa cerca del 50 % de todas las enfermedades de las uñas, especialmente en los pies, donde las condiciones de humedad y calor favorecen el crecimiento fúngico.
Síntomas más frecuentes de la onicomicosis
Cambios en el color de la uña
(Amarillo, blanco, marrón o gris).
Engrosamiento o deformidad de la uña
La uña se vuelve más gruesa e irregular.
Superficie quebradiza o rugosa
Fácilmente desmoronable.
Separación parcial de la uña del lecho
Conocida como onicólisis.
Acumulación de residuos
Material (queratósico) debajo de la uña.
Mal olor o dolor
En algunos casos, especialmente al presionar.
En las etapas iniciales, la infección puede ser leve, pero con el tiempo se extiende y compromete la estructura de la uña, lo que dificulta su tratamiento.
¿Pueden desaparecer solos los hongos en las uñas?
A diferencia de otras infecciones superficiales de la piel, la onicomicosis rara vez se cura por sí sola. Esto se debe a que las uñas crecen lentamente y los hongos se alojan en zonas donde los tratamientos naturales del cuerpo tienen poca acción.
Si no se trata, la infección puede persistir durante años, extenderse a otras uñas o incluso a la piel circundante. Por eso, esperar a que “se vayan solos” no es una solución eficaz.
Diagnóstico: confirmar antes de tratar
Antes de iniciar cualquier tratamiento, es importante confirmar que se trata realmente de una infección por hongos. Existen otras condiciones que pueden imitar su apariencia, como la psoriasis ungueal o lesiones traumáticas.
Un especialista puede realizar pruebas específicas como:
- Examen microscópico de fragmentos de uña.
- Cultivo fúngico.
- Análisis histológicos o moleculares.
Confirmar el diagnóstico garantiza un tratamiento más efectivo y evita el uso innecesario de medicamentos.

Tratamientos disponibles: oral, tópico y combinados
El tratamiento de los hongos en las uñas puede abordarse de tres maneras: oral, tópico o combinado. La elección dependerá de la extensión de la infección, el estado de salud del paciente y las recomendaciones del profesional.
- Tratamiento oral
Los antifúngicos orales suelen ser los más efectivos, especialmente en infecciones moderadas o severas. Los más utilizados son:
- Terbinafina: considerada la primera opción por su alta eficacia.
- Itraconazol: alternativa válida, a veces usada en ciclos mensuales.
- Fluconazol: indicado en algunos casos específicos.
Estos medicamentos actúan desde dentro del organismo, eliminando el hongo a medida que la uña crece. Sin embargo, deben utilizarse bajo supervisión médica, ya que pueden afectar el hígado o interactuar con otros fármacos.
- Tratamiento tópico
Los tratamientos tópicos se aplican directamente sobre la uña afectada en forma de lacas, soluciones o cremas. Son más seguros y se recomiendan en casos leves o en combinación con terapia oral.
Entre los activos más efectivos se encuentran:
- Ciclopirox
- Amorolfina
- Efinaconazol
- Tavaborole
El éxito depende de la constancia: deben aplicarse diariamente durante varios meses, hasta que la uña crezca completamente sana.
- Combinación y tratamientos complementarios
En muchos casos se combina el tratamiento oral y tópico para mejorar los resultados. También puede recomendarse:
- Rebajar o limar las uñas engrosadas para facilitar la penetración del medicamento.
- Utilizar láser o fototerapia como tratamiento adicional (aunque su eficacia aún se estudia).
- En casos graves, extraer parcialmente la uña afectada para eliminar la infección más rápido.
Si optas por un tratamiento tópico, es importante elegir productos de confianza. Aquí algunos consejos:
Verifica los ingredientes activos
Asegúrate de que contengan compuestos antifúngicos con eficacia comprobada.
Lee las indicaciones de uso
Deben especificar frecuencia, duración y precauciones.
Prefiere presentaciones cómodas
Lacas o soluciones de fácil aplicación diaria.
Compra en sitios de confianza
Evita productos sin registro sanitario o sin datos del fabricante.
Consulta al especialista
Si la infección no mejora tras algunas semanas o si afecta varias uñas.
Cuidados complementarios y prevención de recaídas
El tratamiento será mucho más efectivo si se combina con buenos hábitos de higiene y prevención:
- Mantén los pies siempre secos.
- Usa calzado transpirable y cambia los zapatos con frecuencia.
- No camines descalzo en duchas públicas, piscinas o vestuarios.
- Corta y lima las uñas de forma regular.
- Desinfecta las herramientas de pedicura tras cada uso.
- Evita compartir calcetines, zapatos o toallas.
- Utiliza talcos o sprays antimicóticos si tiendes a sudar mucho.
Recuerda que los hongos pueden reaparecer si las condiciones de humedad y calor se mantienen, así que la prevención es tan importante como el tratamiento.
Los hongos en las uñas de los pies no desaparecen por sí solos. Son infecciones persistentes que requieren constancia, paciencia y un tratamiento adecuado.
Los medicamentos orales ofrecen una tasa de curación más alta, aunque exigen supervisión médica; los tratamientos tópicos son más seguros, pero deben aplicarse durante meses con disciplina.
Lo ideal es acudir a un especialista, confirmar el diagnóstico y comenzar un tratamiento antifúngico acompañado de buenos hábitos de higiene y cuidado.
Y si estás buscando productos específicos, de calidad y diseñados para eliminar los hongos en las uñas, puedes encontrar una selección profesional en Davol Feet Medical Care, especializada en el cuidado de los pies y las uñas.
